17/Sep/10 16:00
Re: FONACOT -DEUDA DE 1993-
Es cuestión de lógica. Pero, a veces la lógica, la aplicamos exclusivamente de manera deductivamente... Es decir, buscamos aplicarla con un razonamiento como queriendo meter a la fuerza una pieza en el rompecabezas y sin esfuerzo, en algún lugar donde no embona apropiadamente. Ya sea de manera voluntaria o involuntariamente, así procederíamos.
La humanidad casi entera tomamos cómodamente la aplicación el método deductivo de Aristóteles, y casi no se avanzó en la ciencia o los cambios fueron muy lentos. Y es que contravenir a los grandes “pensadores” se creía que sería una egregia.
Siempre hay que tener presente que debemos ver con otros ojos y intentar cambiar la forma de pensar nuestra, usando un método de razonamiento inductivo, probando a toda costa que mi verdad, pudiese estar equivocada. Si pasara todas las pruebas, de nuestras deducciones e inducciones, se presentaría en apariencia una verdad inmutable. Existe una diversidad de metodologías para estructurar o investigar alguna verdad y probarla. Los métodos deductivos e inductivos simplemente son dos de ellas.
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pensamos que las deudas pudiesen ser o provenir de contribuciones y con esto pensar que pudiesen prescribir. En la cadena de razonamientos o eslabones unos pueden ser verdaderos y otros no, pues simplemente no se entrelazan en el contexto total. Presuponemos que la verdad nos asiste, sin siquiera pensar que pudiéramos tener por ahí un eslabón falso, que daría al traste a toda la verdad ideológica.
La figura de la prescripción debe proseguir en un ámbito civil de hecho de aquí salió primero que por el ámbito fiscal. No es una figura exclusiva de las contribuciones. Pero, no opera en la misma guisa. De ahí que deberemos que analizar cómo es que operaría en este otro ámbito.
Saludos cordiales,
enrique9727
¿De qué te preocupas?... Si tiene solución ¿para qué hacerlo? Ocúpate.
Sino se tiene solución, menos. Ya ¿para qué te preocupas?