24/Abr/17 10:16
Re: Cambio patronal.
Pues si pudiera estar en estado de indefensión en un momento dado. Bajo que efectos, los desconozco con precisión.
Por ejemplo la liquidación o finiquito laboral le consideren menor antigüedad. Mientras esté inscrito en el seguro social con la cotización procedente no se vería afectado en la seguridad social.
De su parte guardaría todo recibo desde el inicio de labores o la mayor parte de ellos. Si me reportan un sbc menor, realizo una denuncia anónima ante el IMSS, para que se modifique desde el momento equivocado o para imputar relación laboral por que no me reportan en el seguro social.
Si llega se a tener problemas de liquidación, y no loro negociarla bien, pues los recibos me sirven para imputar responsabilidad solidaria a todos los patrones que me pagan o que me cumplen con la responsabilidad de seguridad social, también esas consultas de semanas le sirven. Así deben los patrones para deslindarse conseguir un convenio de terminación laboral firmado por Usted y por la Junta, solo así determinan la fecha final de la relación, y como intervienen más patrones, para con cualquiera de ellos, aluno debe responsabilizarse de su negligencia de cualquiera de ellos.
El contrato de 3 meses como lo comento el compañero ya supero esta fecha ya se considera contrato por tiempo indeterminado. Pero supongamos que no existe contrato, en aluna liquidación y no se pone de acuerdo con el patrón o alguno de ellos, pues en Junta para puede fijar el tiempo de antigüedad mayor y el monto del salario y prestaciones con mayores cuantías. Y los patrones, todos deberán demostrar cuanto fue exactamente pero con contrato. Los pagos no les sirven porque pudieran pagar menos. Por esta razón es tan importante el contrato, los patrones están muy idiotas que pensando en no dando contrato se salvan. Es al revés, el contrato les salva de no tener que pagar de más.
Los recibos y las consultas de semanas cotizadas, le serviran para fundamentar sus dichos os ante las autoridades
saludos
Saludos cordiales,
enrique9727
¿De qué te preocupas?... Si tiene solución ¿para qué hacerlo? Ocúpate.
Sino se tiene solución, menos. Ya ¿para qué te preocupas?