Fraude fiscal y falsificación en Judea y Arabia: Descubrimiento arqueológico

El papiro griego P. Cotton: Su análisis y relevancia histórica.

El papiro griego P.Cotton, descubierto en una cueva del desierto de Judea, documenta un juicio ante autoridades romanas entre los años 129 y 132 d.C., en vísperas de la revuelta de Bar Kojba (132 d.C.). Este texto, identificado como un memorándum preparatorio para un proceso judicial y actas de audiencia, revela un caso de fraude fiscal y falsificación perpetrado por individuos judíos, entre ellos Gadalias y Saulos, para evadir impuestos vinculados a la venta y manumisión (liberación) de esclavos. Su análisis aporta una ventana única a las prácticas administrativas romanas, la resistencia fiscal local y las tensiones socioeconómicas en una provincia al borde de una rebelión.

Acceso libre expirado

¡Lo sentimos! El período de acceso libre a la lectura de esta publicación ha terminado. Te invitamos a que te suscribas a Fiscalia y no te quedes sin acceso a esta útil información.