- Fiscal
- febrero 19, 2025
La prueba pericial para determinar naturaleza de “desperdicio”

Idónea para que el contribuyente demuestre si enajena o no desperdicio.
En el complejo entramado del juicio contencioso administrativo, donde se dirimen controversias entre particulares y autoridades fiscales, la clarificación técnica de los hechos adquiere un papel protagónico. Un ejemplo paradigmático es el caso en el que un contribuyente busca demostrar que los productos que comercializa no constituyen 'desperdicios', con el fin de excluirse del supuesto de retención establecido en el artículo 1o.-A, primer párrafo, fracción II, inciso b) de la Ley del Impuesto al Valor Agregado (LIVA). En este escenario, la prueba pericial emerge como un instrumento indispensable para dirimir cuestiones técnicas que trascienden el conocimiento jurídico ordinario.