Régimen fiscal del receptor en CFDI: Su relevancia ante nuevos formatos de PP

Implicaciones y estrategias para contribuyentes en múltiples regímenes fiscales.

El Sistema de Administración Tributaria (SAT) ha dado un paso crítico hacia la automatización fiscal con la implementación de una plataforma que clasifica automáticamente las facturas electrónicas (CFDI) según el régimen fiscal del contribuyente receptor. Este cambio, vigente a partir 2025, transforma no solo la forma en que se procesan las declaraciones mensuales, sino también cómo los contribuyentes deben gestionar sus gastos y deducciones. A diferencia del pasado, donde errores en el régimen fiscal de una factura solo implicaban multas formales, hoy estos datos inciden directamente en el cálculo de impuestos. Para personas físicas en múltiples regímenes —como, por ejemplo, quienes combinan honorarios (Régimen 612) y arrendamiento (Régimen 606)—, la precisión en la emisión y recepción de facturas se ha vuelto indispensable.

Acceso libre expirado

¡Lo sentimos! El período de acceso libre a la lectura de esta publicación ha terminado. Te invitamos a que te suscribas a Fiscalia y no te quedes sin acceso a esta útil información.