Protección de fondos de subcuenta de vivienda

Negativa de suspensión de negación de devolución de fondos.

En el ámbito del derecho constitucional y procesal, el juicio de amparo se erige como un mecanismo fundamental para la protección de los derechos fundamentales de los individuos frente a actos de autoridad que puedan vulnerarlos; sin embargo, en el desarrollo de este proceso, una de las figuras más relevantes es la suspensión del acto reclamado, la cual busca mantener el statu quo mientras se resuelve el fondo del asunto. No obstante, existen casos en los que la suspensión debe negarse, especialmente cuando se trata de garantizar la subsistencia del quejoso. Este es el caso de un reciente fallo en el que se negó la suspensión al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) respecto a la devolución de los fondos de la subcuenta de vivienda, en un contexto donde el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) había negado una pensión por cesantía en edad avanzada al quejoso.

Acceso libre expirado

¡Lo sentimos! El período de acceso libre a la lectura de esta publicación ha terminado. Te invitamos a que te suscribas a Fiscalia y no te quedes sin acceso a esta útil información.