¿Cómo debe cobrar un profesional por asesorías o preguntas “rápidas”?

Consejos para implementar buenas prácticas de cotización y cobranza.

En el ejercicio profesional de contadores, abogados y consultores, es común recibir consultas rápidas o asesorías puntuales que no necesariamente forman parte de un servicio contratado previamente. Estas interacciones, aunque breves, implican conocimiento técnico, experiencia acumulada y responsabilidad profesional. Por ello, es fundamental establecer criterios claros sobre cómo deben cobrarse, así como implementar buenas prácticas de cotización y cobranza.

Acceso libre expirado

¡Lo sentimos! El período de acceso libre a la lectura de esta publicación ha terminado. Te invitamos a que te suscribas a Fiscalia y no te quedes sin acceso a esta útil información.