Contrastes internacionales en el outsourcing de Recursos Humanos y Nómina

Revisión de esquemas entre Estados Unidos y México en su regulación y evolución.

La externalización de funciones relacionadas con Recursos Humanos (RH) y nómina ha sido una práctica recurrente a nivel internacional desde mediados del siglo XX. En países como Estados Unidos, su desarrollo ha seguido una trayectoria de creciente sofisticación e integración tecnológica. En contraste, México ha adoptado un enfoque más restrictivo, resultado de contextos específicos de abuso laboral que motivaron una reforma profunda. Este artículo técnico analiza la evolución de esta práctica en ambas jurisdicciones, los marcos regulatorios vigentes y las ventajas o desventajas que ello representa en un entorno de competitividad global.

Acceso libre expirado

¡Lo sentimos! El período de acceso libre a la lectura de esta publicación ha terminado. Te invitamos a que te suscribas a Fiscalia y no te quedes sin acceso a esta útil información.